Es un hiking al primer campamento de montaña en la denominada “ruta normal” que los montañistas toman hacia la cima del cerro. La belleza del entorno hace de esta experiencia algo único.
La caminata a Confluencia está destinada para los que no se sienten satisfechos con las fotografías en los miradores tradicionales. Se trata de una experiencia de día completo, y hay que preparar el cuerpo para caminar unas 4 horas para llegar a destino, y, obviamente un tiempo similar para regresar al punto de partida.

La caminata comienza a una altura aprox. de 2850 metros, en el inicio de la Quebrada de Horcones, para luego pasar por los senderos de las lagunas, y dirigirse hacia la Quebrada del Durazno. El cruce del río Horcones se atraviesa gracias a un puente que se construyó en la década de 1990 por la producción de la película “Siete años en el Tíbet”, que no se firmo íntegramente en el Tíbet, sino que ocupó muchas locaciones de la montaña de Mendoza.

Durante todo el camino, la flora se destaca por su intensidad de colores, algo que se muestra sólo en esta etapa del camino, ya que más allá de Confluencia, la piedra será la protagonista.
Al llegar a destino, se encontrarán con varias carpas que pertenecen a excursionistas o empresas que prestan servicios para los expedicionarios que intentarán desafíos de varios días.
Allí disfrutarán de un merecido descanso junto a infusiones, bebidas y un almuerzo liviano.

La caminata no presenta dificultades técnicas. Es un hiking moderado, sin embargo requiere de aptitud física para realizar caminatas de varias horas en montaña.
Incluye
Partida: 7:30 desde la ciudad de Mendoza y alrededores. Regreso: 20 horas aproximadamente. Guía de trekking profesional bilingüe.
Servicio personalizado (grupos pequeños).
Seguro de accidentes personales.
Alimentos (box lunch, barras de cereales, frutas).
Personal capacitado en primeros auxilios.
Experiencia destacada Temporada 2023/2024
Solicitar cotización y fechas de salida. Esta experiencia la realizamos junto a una agencia aliada. No Incluye: ✔ Equipo personal para la caminata (mochila, vestimenta calzado, etc.)
✔ Ticket de ingreso al parque provincial Aconcagua. Recomendaciones
Se recomienda llevar ropa cómoda, abrigo y protector solar. Buen estado físico y alta médica para largas caminatas en montaña. Equipo indispensable para llevar: ✔ Mochila chica para llevar elementos personales. ✔Gorra de sol con visera. ✔Lentes de sol. ✔Protector solar (mínimo FPS 30).✔Buff (protector de cuello, orejas y cabeza). ✔Zapatillas de trekking. ✔Pantalón largo de trekking. ✔Remera manga larga o corta.✔Buzo.✔Campera Cortaviento.✔Guantes para manos.✔Botella de agua de 1 litro o más.

Clima
Las temperaturas son muy diferentes durante el día o la noche. De noche la temperatura puede ser de 0 º C, el día ronda entre los 20°C y 30 º C. Lo cual hace que haya mucha amplitud térmica, además es importante tener en cuenta que en Aconcagua se puede levantar mucho viento, haciendo que las temperaturas desciendan siendo indispensable llevar siempre abrigo. En forma de “capas de cebollas” lo que hará a medida que tomemos temperatura, podamos ir sacándonos abrigo. Por otra parte es posible que en la temporada hayan temporales donde pueda nevar principalmente en los meses de noviembre, diciembre y en marzo. En invierno el Parque Provincial Aconcagua permanece cerrado, por lo que el trekking no se realizara hasta la temporada que viene.
