Descrubre la Ruta de la Cerveza Andina en Mendoza

Compartir

Ruta de la Cerveza en Mendoza. Paseos para conocer fábricas de cervezas artesanales.

Una alternativa a los circuitos tradicionales para turistas que buscan nuevas experiencias. La Ruta de la Cerveza Andina te invita a recorrer las cervecerías artesanales de Mendoza, degustar sus sabores únicos y conocer los secretos de sus maestros cerveceros.

Mendoza, reconocida por su vino, sol y montaña, ahora suma una nueva experiencia para los viajeros: la Ruta de la Cerveza Andina. Este producto turístico exclusivo de la agencia Vive Los Andes se ha consolidado como un recorrido imperdible para turistas curiosos, tanto argentinos como extranjeros, que desean combinar los circuitos tradicionales con nuevas aventuras o simplemente explorar el creciente mundo de la cerveza artesanal en la región.

Viajeros de Brasil, Europa, Estados Unidos y distintas partes de Argentina ya han experimentado los sabores únicos que ofrece este tour. La propuesta invita a visitar las cervecerías artesanales más destacadas de Mendoza a través de un tour privado. Durante el recorrido, los visitantes no solo degustan entre 4 y 7 estilos de cerveza, sino que también conocen en profundidad el proceso de producción y la historia detrás de cada marca, guiados por sus propios dueños o maestros cerveceros.

“El turista reserva un tour que puede ser por la ciudad o la montaña de Mendoza. Un automóvil lo pasa a buscar y lo lleva a recorrer entre dos o tres cervecerías. Allí, los dueños o los encargados de la producción reciben a los visitantes, les explican el proceso y la historia de su marca”, explica Agustín Salomón, Licenciado en Turismo y parte de la Agencia Vive Los Andes. “El ambiente es muy relajado y el papel de los anfitriones es fundamental para lograr una experiencia muy positiva”.

Para complementar la degustación, cada visita finaliza con una picada regional de fiambres, quesos y frutos secos en la misma fábrica, o con tapeos especialmente preparados en los bares de las cervecerías.

Ruta de la Cerveza Andina en Mendoza. Visita a cervezas artesanales y de autor. Cada paseo se puede combinar con visita a establecimientos tradicionales como bodegas u olivícolas.

La Ruta de la Cerveza Andina nació a principios de 2018 por iniciativa de Eduardo Maccari, dueño de la emblemática Cerveza Jerome, y la agencia Vive Los Andes, con el objetivo de poner en valor el trabajo de cientos de cerveceros artesanales de Mendoza.

Entre las cervecerías que han formado parte del circuito se encuentran Jerome (Potrerillos), Good Dog (Godoy Cruz), Chachingo Craft Beer (Maipú y Ciudad de Mendoza), Denker (Blanco Encalada), Himmel (Tunuyán), Funky Barrel y Holmes, entre otras.

Ruta de la Cerveza Andina en Mendoza. Visita a cervezas artesanales y de autor.

Desde Vive Los Andes son conscientes del potencial del sector. “Mendoza sin dudas es vino, sol y montaña. Por eso queremos sumar algo nuevo y diferente”, agrega Salomón. “Incluso, en nuestra ruta, hacemos una combinación donde recorremos bodegas, fábricas de cerveza artesanal y destilerías. También combinamos la visita a los establecimientos cerveceros con caminatas previas por la montaña o con paseos en velero en el Dique de Potrerillos”, una opción ideal para quienes buscan qué hacer en Mendoza más allá de lo tradicional.

Vista del Machu Pichu desde el norte saliendo el sol por el norte

Destino destacado

Camboriú te espera: Una experiencia inolvidable diseñada para todos los gustos.