Descubre la Experiencia Completa del Vino en Mendoza: Guía 2025 para Viajeros

Mendoza, la Capital Internacional del Vino, te invita a vivir una experiencia inolvidable. Reconocida globalmente por sus vinos de alta calidad (especialmente el Malbec), la gastronomía de primer nivel y la imponente naturaleza andina, esta provincia se ha convertido en un destino de ensueño para los turistas del vino y los amantes de la buena vida. Para que planifiques tu viaje a Mendoza de la mejor manera, aquí te detallamos todo lo que necesitas saber.
Circuitos de Bodegas: Dónde Visitar Viñedos
Las rutas del vino en Mendoza se distribuyen en distintas regiones vitivinícolas, cada una con su encanto particular. Las más populares para el turismo enológico son:
- Luján de Cuyo y Maipú: Conocidas como la Primera Zona Vitivinícola, son los circuitos más cercanos a la Ciudad de Mendoza. Aquí, el paisaje de viñedos antiguos se fusiona con bodegas históricas y bodegas boutique. Es la opción perfecta si te alojas en la ciudad capital, ya que un tour por bodegas en esta zona puede demandar un recorrido de unos 60 km en total.
- Valle de Uco: Ubicado a mayor distancia, esta región es famosa por sus vinos de altura y las vistas espectaculares de la Cordillera de los Andes. Comprende los departamentos de Tunuyán, San Carlos y Tupungato. Si tu interés es explorar las bodegas del Valle de Uco, debes prever un recorrido más extenso, de al menos 200 km en total.

Movilidad y Transporte para tu Ruta del Vino
Al planificar tus excursiones a bodegas, la movilidad es un factor clave. Si viajas en tu propio auto, ten en cuenta las distancias y, por supuesto, la ley de alcohol cero al volante. Por ello, muchos viajeros optan por servicios de transporte privado para tours de vino. Estos tours guiados no solo te liberan de la conducción y los horarios, sino que también te permiten disfrutar plenamente de cada degustación.

Valores de Referencia para Planificar tu Presupuesto (Proyecciones 2025)
A continuación, te ofrecemos una guía de precios actualizada a 2025 para ayudarte a planificar tu viaje a Mendoza. Los valores pueden variar según la bodega y el servicio, pero te servirán como una base sólida:
- Tour privado por bodegas: El costo de un tour privado con vehículo y chofer habilitado puede rondar los $150.000 para el circuito Maipú/Luján de Cuyo y hasta $250.000 o más para el Valle de Uco, dependiendo de la distancia y las bodegas elegidas. Estos vehículos suelen tener capacidad para hasta 3 pasajeros e incluyen la espera en las bodegas y restaurantes.
- Visitas y degustaciones: El precio de una degustación de vino en una bodega oscila entre $20.000 y $40.000 por persona, dependiendo de la cantidad y calidad de los vinos.
- Almuerzo en bodega: Un almuerzo de pasos con maridaje en un restaurante de bodega puede comenzar en $70.000 por persona.

Con esta información actualizada, ya estás listo para diseñar el itinerario perfecto y sumergirte en la magia de la provincia del vino. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable!